Unas veces desde aquí mismo; otras, desde el otro lado del espejo. En cualquier caso, sólo "A Veces".
11/03-7:35
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
No existe, causa, creencia, motivo, tierra, país, religión, cultura, pueblo, pertenencia o pensamiento que merezca el sacrificio de la vida de otra persona. No.
Creo que la mayoría pensamos lo mismo y además "queda muy bien".Pero tendríamos que vernos en casos extremos para poder opinar realmente,¿no?.Un abrazo y que no falte.SALUD¡¡¡.
Quimera, según la segunda acepción del diccionario de la Real Academia Española: " Aquello que se propone a la imaginación como posible o verdadero, no siéndolo." Iluso, según la segunda acepción del diccionario de Real Academia Española:" Propenso a ilusionarse, soñador." En el fondo, ni quiero ser iluso, ni termino de ver las ventaja de invertir en quimeras, pero es que las segundas acepciones siempre fueron mi debilidad, sobre todo si son de personas.
¿Por qué? Porque he leído uno, me ha gustado la idea, he comenzado a darle vueltas a la pelota y he pensado "He aquí una buena ocasión para comenzar "A Veces III". Ésta podría ser una buena razón, También lo sería otra del tipo "por que quiero expresar mi arte en un lugar sin barreras..." En fin, cualquiera de las dos es válida. Por ser la primera entrada, y sin que sirva de precedente, un acercamiento a las definiciones personales de los términos que dan título al blog Personas: De todo lo que nos rodea aquello que da sentido en mayor medida a nuestra propia existencia. Mitos: Seres admirables, no siempre reales, que hacen grandes proezas como vivir día a día. A Veces: Diario que comencé a escribir hace doce años y que se titula A Veces porque no le encontré sentido a llamar diario a un cuaderno en el que sólo escribía a veces.
Dice Heissenberg , relativo a partículas subatómicas , que no se puede conocer la posición y el momento al mismo tiempo. Si tenemos en cuenta que todo, incluidos nosotros mismos, está compuesto por átomos y por consiguiente, por muy paradójico que resulte (átomo significa "sin división"), por partículas subatómicas , podríamos arriesgarnos a inferir que en general las personas si tenemos el momento no encontramos la posición adecuada y cuando por fin encontramos la posición adecuada no tenemos el momento. Esto es fácilmente demostrable por aproximación al absurdo. Para mi la cuestión es ¿hasta cuando se puede vivir con lo uno en busca de lo otro y con lo otro en busca de lo uno? Definitivamente todo termina reduciéndose a una cuestión de afrontar las consecuencias de las decisiones que no quieres tomar. Asumir tu responsabilidad y despejar el camino para intentar seguir avanzando. Pereza, inseguridad, miedo,... todo esto nos lleva a eludir nuestra responsabilidad y a no hacer...
nunca más, para eso nos queda la memoria y la lucha.
ResponderEliminarUn abrazo
Creo que la mayoría pensamos lo mismo y además "queda muy bien".Pero tendríamos que vernos en casos extremos para poder opinar realmente,¿no?.Un abrazo y que no falte.SALUD¡¡¡.
ResponderEliminarLa memoria Auxi, pero bien entendida, no para sentir rencor sino para aprender. Un abrazo.
ResponderEliminarYo no dije que fuera fácil, Etinarcadia, lo que digo es que no puede haber excepciones. Un abrazo...y que no falte.