Y Dios le da zapatos a quien no tiene pies... ¿Por qué siempre son las cosas tan complicadas? ¿O somos nosotros los complicados? Va a ser que sí, que es más bien lo segundo...
y cada paso que has avanzado hasta llegar a que solo quede "un hueco" y no todas piezas desencajadas? eso es lo importante...avanzar, seguir, tener fuerza y valor para continuar.
Supongo que la vida es así. A veces nos faltan piezas y cuando las tenemos todas, nos falta más hueco... Supongo que es necesario abandonar algunas piezas y dejar huecos para que lleguen otras y nos sigan llenando. Saludos
Esa es mi Ceci, muchas gracias por esa visión positiva de la vida. Besos.
Esos grandes piropos que tanto aprecio. Otro para ti Nadaq
Bienvenida Lobo Atento (¿podría llamarte quizás Impeesa?). No es mala tu moraleja pero quizás le falte rematar un pequeño problema técnico, ¿son las nuevas piezas adecuadas para los antiguos huecos?.
Muchas gracias por comentar espero verte por aquí de nuevo; yo ya me estoy perdiendo entre tus cuentos. Saludos.
Señor Vizconde, vengo a desearle unas fiestas agradables, en buena compañía, y un año que sea todo lo positivo que den de sí las cosas, que, como sabe, están bastante oscuritas, por no decir negras.
Quimera, según la segunda acepción del diccionario de la Real Academia Española: " Aquello que se propone a la imaginación como posible o verdadero, no siéndolo." Iluso, según la segunda acepción del diccionario de Real Academia Española:" Propenso a ilusionarse, soñador." En el fondo, ni quiero ser iluso, ni termino de ver las ventaja de invertir en quimeras, pero es que las segundas acepciones siempre fueron mi debilidad, sobre todo si son de personas.
No hay religión que justifique doce camas vacías esta noche, ciento cincuenta juguetes sin niños hace unas semanas, doscientas veinte niñas sin infancia hace unos meses. No existe justificación tras la sonrisa del que empuña el cuchillo junto a su víctima a decapitar. No es religión, no es creencia, no es la lucha de ningún pueblo, no es la defensa de ningún derecho, no es venganza ante nada... Es pura vanagloria personal de los asesinos, los violentos, y nada más. Aujourd'hui, je suis Français, je suis aussi Charlie. Que el miedo no nos callé.
...él estaba jugando solo, en el suelo, sonriendo y señalando con orgullo la esquina de la cuna de la que se había descolgado. P.D.: ¿Y cómo corregir una actitud que puede resultar peligrosa pero que consideras positiva, liberal, atrevida, inteligente, valiente...? Imposible educar en contra de tus propios principios, así que a sufrir toca. No, no por lo de la cuna, si no por todo lo que vendrá después. A sufrir y a disfrutar, ¡cómo me hubiera gustado a mí ser el que no cejó en el intento hasta conseguir anoche saltar de la cuna! ¿Y por qué no? ¿Por qué no intentarlo una y otra vez hasta que consigamos bajar solos de la cuna? ¿Cuán orgullosos estaremos señalando después la esquina por la que nos hemos descolgado?
Y Dios le da zapatos a quien no tiene pies... ¿Por qué siempre son las cosas tan complicadas? ¿O somos nosotros los complicados? Va a ser que sí, que es más bien lo segundo...
ResponderEliminarYa me ha puesto usted a pensar, Vizconde.
Besos.
tenemos la mania de complicarlos la vida, siempre faltan piezas, pocas veces conseguimos estar completos
ResponderEliminarun abrazo
Pues sí Avalon muchas veces somos demasiado complicados y otras todo es más sencillo de lo que parece.
ResponderEliminarYo no estoy muy seguro Auxi de si nunca estamos completos o es o nos vemos con demasiados huecos... Otro abrazo para ti también.
y cada paso que has avanzado hasta llegar a que solo quede "un hueco" y no todas piezas desencajadas? eso es lo importante...avanzar, seguir, tener fuerza y valor para continuar.
ResponderEliminar...esa pequeñas joyas que usted deja.
ResponderEliminarUn abrazo.
Supongo que la vida es así.
ResponderEliminarA veces nos faltan piezas y cuando las tenemos todas, nos falta más hueco... Supongo que es necesario abandonar algunas piezas y dejar huecos para que lleguen otras y nos sigan llenando.
Saludos
Esa es mi Ceci, muchas gracias por esa visión positiva de la vida. Besos.
ResponderEliminarEsos grandes piropos que tanto aprecio. Otro para ti Nadaq
Bienvenida Lobo Atento (¿podría llamarte quizás Impeesa?). No es mala tu moraleja pero quizás le falte rematar un pequeño problema técnico, ¿son las nuevas piezas adecuadas para los antiguos huecos?.
Muchas gracias por comentar espero verte por aquí de nuevo; yo ya me estoy perdiendo entre tus cuentos. Saludos.
Señor Vizconde, vengo a desearle unas fiestas agradables, en buena compañía, y un año que sea todo lo positivo que den de sí las cosas, que, como sabe, están bastante oscuritas, por no decir negras.
ResponderEliminarMis mejores deseos, Vizconde, y un fuerte abrazo.
Feliz año, espero que lo hayas comenzado bien y lo termines mejor aún.
ResponderEliminarMolts petons.(como andabas por Cataluña, creo... :-))