Unas veces desde aquí mismo; otras, desde el otro lado del espejo. En cualquier caso, sólo "A Veces".
Nunca más.
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
No existe, causa, creencia, motivo, tierra, país, religión, cultura, pueblo, pertenencia o pensamiento que merezca el sacrificio de la vida de otra persona. No.
Bienvenida Irene,espero que te encuentres a gusto entre las líneas de este blog y de paso desaprendas algo. Como vienes de un poco lejos, te explico. Este post lo escribí por primera vez el 11 de marzo de este año a la hora en que se cumplía el quinto aniversario de los atentados de Madrid (seguro que oíste sobre ellos). El pasado viernes a la mañana ha habido otro atentado en España contra en el que ha muerto un policía en el País Vasco, es por eso por lo que decidí repetirlo. Tu comentario no puede ser más acertado, no hay nada contra lo que medir la vida, no existen excusas. Besos a ti también.
Bienvenida Vampireza. Me alegro que te haya gustado y te agradezco el comentario. Espero que sigas leyendo y comentando siempre y cuando te dejes los colmillos... puestos, por supuesto.
Quimera, según la segunda acepción del diccionario de la Real Academia Española: " Aquello que se propone a la imaginación como posible o verdadero, no siéndolo." Iluso, según la segunda acepción del diccionario de Real Academia Española:" Propenso a ilusionarse, soñador." En el fondo, ni quiero ser iluso, ni termino de ver las ventaja de invertir en quimeras, pero es que las segundas acepciones siempre fueron mi debilidad, sobre todo si son de personas.
...él estaba jugando solo, en el suelo, sonriendo y señalando con orgullo la esquina de la cuna de la que se había descolgado. P.D.: ¿Y cómo corregir una actitud que puede resultar peligrosa pero que consideras positiva, liberal, atrevida, inteligente, valiente...? Imposible educar en contra de tus propios principios, así que a sufrir toca. No, no por lo de la cuna, si no por todo lo que vendrá después. A sufrir y a disfrutar, ¡cómo me hubiera gustado a mí ser el que no cejó en el intento hasta conseguir anoche saltar de la cuna! ¿Y por qué no? ¿Por qué no intentarlo una y otra vez hasta que consigamos bajar solos de la cuna? ¿Cuán orgullosos estaremos señalando después la esquina por la que nos hemos descolgado?
¿Por qué? Porque he leído uno, me ha gustado la idea, he comenzado a darle vueltas a la pelota y he pensado "He aquí una buena ocasión para comenzar "A Veces III". Ésta podría ser una buena razón, También lo sería otra del tipo "por que quiero expresar mi arte en un lugar sin barreras..." En fin, cualquiera de las dos es válida. Por ser la primera entrada, y sin que sirva de precedente, un acercamiento a las definiciones personales de los términos que dan título al blog Personas: De todo lo que nos rodea aquello que da sentido en mayor medida a nuestra propia existencia. Mitos: Seres admirables, no siempre reales, que hacen grandes proezas como vivir día a día. A Veces: Diario que comencé a escribir hace doce años y que se titula A Veces porque no le encontré sentido a llamar diario a un cuaderno en el que sólo escribía a veces.
La vida no puede medirse con nada. Besos, Irene.
ResponderEliminarBienvenida Irene,espero que te encuentres a gusto entre las líneas de este blog y de paso desaprendas algo.
ResponderEliminarComo vienes de un poco lejos, te explico. Este post lo escribí por primera vez el 11 de marzo de este año a la hora en que se cumplía el quinto aniversario de los atentados de Madrid (seguro que oíste sobre ellos). El pasado viernes a la mañana ha habido otro atentado en España contra en el que ha muerto un policía en el País Vasco, es por eso por lo que decidí repetirlo.
Tu comentario no puede ser más acertado, no hay nada contra lo que medir la vida, no existen excusas.
Besos a ti también.
ESTO ME ENCANTO... !!!! PASARE SEGUIDO MIS SALUDOS VIZCONDE...
ResponderEliminarBienvenida Vampireza. Me alegro que te haya gustado y te agradezco el comentario. Espero que sigas leyendo y comentando siempre y cuando te dejes los colmillos... puestos, por supuesto.
ResponderEliminar