Dice Heissenberg , relativo a partículas subatómicas , que no se puede conocer la posición y el momento al mismo tiempo. Si tenemos en cuenta que todo, incluidos nosotros mismos, está compuesto por átomos y por consiguiente, por muy paradójico que resulte (átomo significa "sin división"), por partículas subatómicas , podríamos arriesgarnos a inferir que en general las personas si tenemos el momento no encontramos la posición adecuada y cuando por fin encontramos la posición adecuada no tenemos el momento. Esto es fácilmente demostrable por aproximación al absurdo. Para mi la cuestión es ¿hasta cuando se puede vivir con lo uno en busca de lo otro y con lo otro en busca de lo uno? Definitivamente todo termina reduciéndose a una cuestión de afrontar las consecuencias de las decisiones que no quieres tomar. Asumir tu responsabilidad y despejar el camino para intentar seguir avanzando. Pereza, inseguridad, miedo,... todo esto nos lleva a eludir nuestra responsabilidad y a no hacer...
...me arrellano en el sillón a modo de preludio para disfrutar de tu letra desnuda(ya te vale).
ResponderEliminarAmplio fotos y busco apoyo en mis gafas, esas que hacen que me traten de usted y con las que gano un poco merecido respeto cuando coloco en la punta de la nariz para mirar por encima. Pero ahora miro a través y dejo tus letras libres para que signifiquen en mi poco fino sentido de la vista.
...vale...hasta ahí todo bien.
Cuando veo peligro para mi morriña me visto de acero inoxidable y me enfado y me digo que no hay godo (creo que con cierta mezcla) que pueda con guanche (guanche, señora ministra). Mi presbicia empieza a protestar y ya somos tres contra ti pero te veo retando a mi Echeyde y en Santa Cruz, a dos calles de mi calle sucumbo y me tomo una dorada (con su espumita) con el aliado de Guayota y hasta un cortadito de leche y leche.
...y cierro los ojos porque ya no recordaba ese brillo (gracias).
...y miro cómo escribes en tu moleskine y pienso que la conquista de Tenerife hubiera sido más fácil
si se hubiera hecho a golpe de pluma...
...eso y si los guanches hubiéramos sabido leer, claro.
Un abrazo ...y seis siglos más tarde, un placer.
El placer es mío (nunca ésta frase fue tan cierta), y en granda parte debo agradecértelo a ti y a tus consejos.
ResponderEliminarYa lo siento por la letra, ya sé que es ininteligible y además las páginas están tal cual las he ido rellenando, así con sus palabras repetidas e incompletas, ideas no siempre bien conexas y maravillosas ilustraciones (al menos para mi madre y para mi). Y es que esa era la idea porque ése ha sido el sentimiento durante el viaje, autenticidad, sinceridad, valentía...
Por lo demás creo que de ahí seré capaz de sacar cuatro o cinco post que espero aliñar con algunas de las fotos que tomé con mi nueva cámara digital(adquirida de ex-profeso para el viaje) y si sale alguna buena del carrete B/N de mi vieja Minolta pues puede que también.
¿Conquistas a base de pluma?...esa sí que es una buena idea. ¿Cuántas cosas se hubieran hecho mucho mejor si se hubieran hecho a golpe de pluma?, aunque el otro no sepa leer.
Muchas gracias por la excelente predisposición y la admirable paciencia ante mi post. ¿Una dorada contra la morriña? Debieron engañarme por que a mi me enseñaron que se tomaban de dos en dos...
Un abrazo para ti también. Nos leemos.
"¡Muyayo! Un cortaito leche leche..."
Madre mia! la verdad esque este post a parte de original tiene su trabajo....
ResponderEliminarHe entendido poco por eso pero creo que no me equivoco si digo que has descubierto un monton de cosas fantasticas!
Aun asi , esperare a leer que nos cuentas!
Es un lugar para conocer la verdad...
Un besazo!